
10 libros de crianza respetuosa imprescindibles
10 libros de crianza respetuosa imprescindibles
Si estás aquí buscando libros de crianza respetuosa significa que tienes la inquietud de conocer más sobre cómo acompañar desde el respeto a la infancia.
La crianza respetuosa y el acompañamiento emocional tienen su base en la convicción de que este modo de relacionarse con la infancia ofrece múltiples beneficios en el desarrollo emocional, intelectual y personal del niñx.
Para poder dirigirnos de forma respetuosa a lxs niñxs debemos deconstruir numerosas conductas aprendidas y conocer qué sucede cuando cambiamos esta forma de relacionarnos.
Por todo ello, tanto si estás buscando iniciar un cambio en tu forma de relacionarte con la infancia como si la ya lo has hecho y te apetece consultar qué base teórica tiene la crianza respetuosa, te recomendamos los diez libros que a nuestro juicio son imprescindibles.
Debemos reconocer que hacer esta selección ha sido complicada, pues son numerosos los autores y manuales que nos encantan y nos han ayudado a reforzar aquello que pensamos sobre la educación.
La selección de libros de crianza respetuosa que presentamos a continuación incluye títulos centrados en la crianza, otros en el acompañamiento y otros en la escuela.
De todos modos, te recomendados que los leas todos (si encuentras el tiempo 😊 ) , porque son todos ellos grandes tesoros por su mirada profundamente respetuosa sobre la infancia .
Así mismo, te invitamos a investigar más títulos de los autores que proponemos a continuación y a preguntarnos a través de nuestras redes sociales o al correo pedidos@vadecuentos.com, si necesitas algún título más o buscas algún libro sobre una temática específica.
Libros de crianza respetuosa: nuestros 10 imprescindibles
Amar sin miedo a malcriar
González Vara, Yolanda
Editorial: RBA
Año de edición: 2019
Este libro está basado en la experiencia directa con bebés y niños de numerosos grupos de madres, padres y profesionales de diferentes ámbitos. Es una síntesis de la Teoría del apego de J. Bowlby y del modelo psicocorporal y preventivo de W. Reich. En él abarcamos un amplio abanico de temas durante el proceso de desarrollo infantil, desde la concepción hasta los siete años, deteniéndonos en el embarazo, el parto natural, la lactancia y los primeros años, que son la base de la futura personalidad. Déjate acompañar para criar y educar desde el respeto
Una revolución en la escuela
Romero Miralles, Cristina
Editorial: OB STARE
Año de edición: 2014
Lxs adultxs estamos tan acostumbrados a dirigir y guiar a los niños que incluso creemos que les estamos ayudando. Con toda la buena intención, buscamos cómo rellenarles su día a día con nuestras propuestas y actividades de lo más interesantes y estimulantes para que no se aburran, para que aprendan mucho, para que tengan una buena educación. Pero, ¿lo estamos haciendo bien?
Educar con co-razón
Toro Ales, José Mª
Editorial:DESCLEE DE BROUWER EDITORIAL
Año de edición: 2005
En los diversos espacios educativos, y más concretamente en las escuelas, hay mucha más «cabeza» que «corazón», mucha más «mente» que «cuerpo», mucha más «ciencia» que «arte», mucho más «trabajo» que «vida», muchos más «ejercicios» que «experiencias»… mucha más pesadumbre y aburrimiento que alegría y entusiasmo. «Co-razón» es reivindicar para la educación un corazón que no está reñido con la razón sino que la contiene y trasciende. No es un libro de recursos ni, mucho menos, un recetario de actividades… porque, no lo olvides, querido educador o educadora, el recurso por excelencia eres tú. Abre al azar cualquiera de las páginas del libro. Lee lo primero que te encuentres.
Educando la alegría
Horno Goicoechea, Pepa
Editorial: DESCLEE DE BROUWER EDITORIAL
Año de edición: 2017
¿Alguien nos dijo alguna vez que reír, acariciar, jugar o compartir son imprescindibles para educar personas emocionalmente fuertes? ¿Nos explicaron que los espacios son educativos cuando son luminosos, están en contacto con la naturaleza y permiten el movimiento? La alegría es una emoción imprescindible para el desarrollo pleno del niño o niña. Sin alegría no hay exploración, intimidad, encuentro, crecimiento, protección o resiliencia. Ni, sobre todo, valor. Quienes educamos queremos impulsar personas plenas y felices. Y nos hacemos responsables de nuestro papel en ello. Pero nuestra historia afectiva, nuestra memoria corporal y nuestros propios miedos son la base del cómo educamos.
Cómo hablar para que sus hijos le escuchen & escuchar para que sus hijos le hablen
Faber, Adele / Mazlish, Elaine
Editorial: MEDICI
Año de edición: 2013
as autoras, con su enfoque práctico y respetuoso, consiguen que las relaciones con niños de todas las edades sean menos estresantes y más gratificantes. Sus métodos comunicativos, deliciosamente ilustrados con dibujos que muestran las habilidades en la práctica, ofrecen formas innovadoras de solucionar problemas comunes. Aprenderá usted a: enfrentarse a los sentimientos negativos de su hijo, como frustración, decepción, etc; expresar su enfado sin herir; conseguir la colaboración de su hijo; establecer límites firmes al mismo tiempo que conserva la buena voluntad; usar alternativas al castigo y solucionar los conflictos familiares pacíficamente.
Sentir y crecer. El crecimiento emocional en la infancia

Palou Vicens, Sílvia
Editorial: GRAO
Año de edición: 2004
Las vivencias emocionales y afectivas son el motor de nuestra vida y de nuestras relaciones, por lo tanto deberían serlo también en la educación. Este libro aporta elementos de reflexión y de análisis, sugerencias, invitaciones y recursos…
Manual de Crianza Respetuosa En Conexión

Cristina Cano
«En Manual de Crianza Respetuosa En Conexión» encontrarás 5 claves para poder vivir la vida con tus hij@s de un modo conectivo y respetuoso. Es una propuesta para poner foco en los pilares para que tu hij@ crezca con una autoestima fuerte y sabiéndose querido y respetad@. También encontrarás propuestas prácticas y meditaciones para atender a tus necesidades de autoconexión y autocuidado. Si deseas vivir una crianza plena, consciente y en crecimiento conjunto, si deseas grabar los mejores recuerdos del mundo en tus hij@s y disfrutar haciéndolo, este es tu libro. Con un lenguaje ameno y concreto, si pones en práctica estos principios gozarás de los mejores años de tu vida acompañando a tus hij@s en su crecimiento mientras siguen sus sueños y tú los tuyos.
Un libro indispensable de Cristina Cano, autora de nuestros cursos online de Reggio Emilia y Montessori en el aula.
PRECIO: 12.50€. Pídelo en pedidos@vadecuentos.com
Etapas del desarrollo
Wild, Rebeca
Editorial: HERDER
Año de edición: 2016
En esta obra, Rebeca Wild centra su análisis en los primeros 24 años de la vida humana, en los cuales la naturaleza tiene sus propias estrategias de crecimiento biológico, lo que implica que de acuerdo a un plan inherente en el potencial humano los individuos pueden crear los instrumentos necesarios que les permitirán vivir en este planeta con sentido, creando en sus cuerpos espacios amplios, dentro de los cuales su ser interno pueda seguir creciendo y proyectándose en el mundo exterior.
Libertad y límites. Amor y respeto. Lo que los niños necesitan de nosotros
Wild, Rebeca
Editorial: HERDER
«Cuando hablo por primera vez con alguien sobre el tema de una «educación libre », es lo más común que enseguida surjan objeciones más o menos apasionadas sobre la «necesidad de límites». Pero las preguntas sobre este tema tampoco disminuyen cuando los padres o cuidadores se aventuran a dar sus propios pasos hacia un trato respetuoso con los niños. Más bien al contrario: En sinnúmero de situaciones nuevas y en cada nueva etapa dedesarrollo asoman también nuevas dudas e incertidumbres».
Educar en el asombro. CóMO EDUCAR EN UN MUNDO FRENéTICO E HIPEREXIGENTE
L’Ecuyer, Catherine
Editorial: PLATAFORMA EDITORIAL
Año de edición: 2012
¿Cómo lograr que un niño, y luego un adolescente, sea capaz de estar quieto observando con calma a su alrededor, capaz de esperar antes de tener, capaz de pensar, con motivación para aprender sin miedo al esfuerzo? Los niños crecen en un entorno cada vez más frenético y exigente que, por un lado, ha hecho la tarea de educar más compleja, y, por otro, los ha alejado de lo esencial. Para su éxito futuro vemos necesario programarlos para un sinfín de actividades que los están apartando del ocio de siempre, del juego libre, de la naturaleza, del silencio, de la belleza.
Artículo escrito por Irene Castillo, investigadora pedagógica en Va de Cuentos
Fórmate en crianza respetuosa y acompañamiento emocional
Si te interesa la educación desde el respeto, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros cursos online de educación respetuosa.
Tenemos cientos de títulos que pueden interesarte, según el tema que estés buscando o el momento en el que te encuentres como docente, padre o madre.
Te proponemos empezar por los Cursos de Acompañamiento Emocional, y también navegar por los Cursos de Pedagogías Vivas y Activas.
Si tienes alguna duda, ¡te leemos!