Talleres de igualdad para colegios

Educar en igualdad es urgente. Veremos temas como la la igualdad de género, la corresponsabilidad o la prevención de la violencia desde la infancia.Y cómo abordarlos con la infancia y la adolescencia de una manera práctica, con recursos y literatura infantil.

TALLERES DE igualdad PARA COLEGIOS

¿Cómo son los talleres para colegios?

Para docentes y para ampas

Adaptamos en contenido de neustras formaciones al público. Ofrecemos charlas y talleres tanto para el personal docente, como otro sprofesionales del colegio. También para padres, madres y familiares del alumnado

pRESENCIAL Y ONLINE

Estos talleres podrán ser 100% online, presencial o mixto, según el requerimiento del centro educativo.

Duración y propuestas personalizadas

Ofrecemos charlas y talleres de 2 horas de duración, que pueden contratarse de manera individual y puntual o pueden combinarse en packs. Contáctanos y te hacemos un itinerario educativo personalizado :)

TALLERES DE igualdad PARA COLEGIOS: temáticas concretas

Recuerda: estos talleres pueden contratarse de manera individual o en packs.

Formadora: natalia martínez | duración: 2 horas | modalidad presencial y online

igualdad de género: Explorando las diferencias y similitudes que nos unen

Fomentar la idea de que las personas pueden ser muy diversas y diferentes, y poner en valor estas diferencias, teniendo siempre en cuenta que los valores de respeto e igualdad de oportunidades son comunes en todas las personas, sin importar su género. 

Utilizaremos cuentos cuyos personajes desafíen estereotipos de género y promuevan la diversidad en roles y expectativas. Es un taller acompañado con cuentos y materiales.

Prevención de Violencia de Género

Conoceremos los distintos tipos de violencia que existen, sus causas y cómo identificarla en nuestras relaciones.

Propondremos ideas para poder prevenir este tipo de actitudes en nuestras relaciones sociales y promoveremos otras formas de relacionarse, desde el respeto, la empatía y los cuidados (buenos amores). Es un taller acompañado con cuentos y materiales.

Diversidad de los géneros

Vamos a deshacernos de las barreras que separan a los géneros, reflexionando acerca de los roles y estereotipos de género impuestos socialmente y descubriendo recursos para entender y defender la diversidad humana. 

Nos centraremos especialmente en las distintas formas de vivirse en el mundo y profundizaremos en comprender e identificarnos con lo relacionado a las siglas LGTBIQ+. Es un taller acompañado con cuentos y materiales.

Gafas moradas. Sensibilización sobre la igualdad de género en la infancia y adolescencia

Veremos conceptos básicos de género, estereotipos y roles tradicionales. Abordaremos de manera conjunta estas desigualdades, y plantearemos ideas para promover la equidad en las diferentes áreas de la vida. Es un taller acompañado con cuentos y materiales.

Corresponsabilidad en el hogar

Reflexionaremos  acerca de los roles y estereotipos de género, para centrarnos posteriormente en los roles y responsabilidades de la crianza dentro del hogar familiar.

Centraremos la(s) sesión(es) en valorar estas tareas, conocer el las diferencias del uso del tiempo entre hombres y mujeres dentro del hogar, para poner en valor la importancia de compartir las responsabilidades del hogar y cuidados de la familia de manera equitativa y fomentar valores de igualdad en la crianza. 

Daremos recursos e ideas para poder aplicar la corresponsabilidad en el hogar y lograr una participación equitativa en las tareas de todos los miembros de la unidad de convivencia. Es un taller acompañado con cuentos y materiales

Otras temáticas que se pueden desarrollar:

  • Cuentos LGTBI+
  • Consentimiento y respeto mutuo
  • Amor romántico y relaciones tóxicas

TALLERES DE iguladad PARA COLEGIOS: nuestra formadora

talleresde igualdad para colegios

Natalia Martínez

Trabajadora social y experta en estudios feministas y de género, con especialidad en género, desigualdades y cambio social.

Master en Sexología: Educación y Asesoramiento Sexual por Incisex, a través de la Universidad de Alcalá de Henares

Máster en Comunicación No Verbal Científica.

Formada también como acompañante de Escuela Libre.

Ha participado como voluntaria en distintos proyectos orientados a la integración social de mujeres en riesgo de exclusión, prostitución o víctimas de trata.

Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.

También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.

¿te interesan otros temas?

Echa un vistazo a todas nuestras temáticas para talleres y charlas en colegios.

Contáctanos :)

¡Nos encantará saber de ti! Te responderemos lo antes posible :)