Talleres de Educación Sexual para colegios

 

 

Estas formaciones tienen el objetivo dotar a las personas adultas de herramientas (recursos, información, medios y literatura) para acompañar a la infancia y adolescencia en sus propios modos de vivirse sexuadamente y con sus peculiaridades concretas, para el desarrollo de unas relaciones ricas, diversas y respetuosas, y que se desarrollen desde sus propios deseos y no desde falsas creencias, mitos o estereotipos.

TALLERES DE educación sexual PARA COLEGIOS

¿Cómo son los talleres para colegios?

Para docentes y para ampas

Adaptamos en contenido de neustras formaciones al público. Ofrecemos charlas y talleres tanto para el personal docente, como otro sprofesionales del colegio. También para padres, madres y familiares del alumnado

pRESENCIAL Y ONLINE

Estos talleres podrán ser 100% online, presencial o mixto, según el requerimiento del centro educativo.

Duración y propuestas personalizadas

Ofrecemos charlas y talleres de 2 horas de duración, que pueden contratarse de manera individual y puntual o pueden combinarse en packs. Contáctanos y te hacemos un itinerario educativo personalizado :)

Talleres de Educación Sexual para colegios: temáticas concretas

Recuerda: estos talleres pueden contratarse de manera individual o en packs.

Formadora: natalia martínez | duración: 2 horas | modalidad presencial y online

Consentimiento y respeto

Entender el concepto del consentimiento en las relaciones entre los géneros, aprender a establecer límites y a gestionar la frustración ante una negativa, además de fomentar de la autoestima como herramienta de prevención para ambas partes implicadas. 

Desarrollar herramientas y recursos que puedan servirnos para acompañar a la adolescencia a tomar decisiones sexuales informadas y responsables, considerando sus propios valores y objetivos. 

Es un taller acompañado con cuentos y materiales que permiten conocer la diversidad de la corporalidad humana, poniendo en valor el proceso concreto de cada persona.

Bienvenida pubertad

Aquí nos centraremos en un hecho principal que marca el inicio de la pubertad: para las personas con vulva es la primera menstruación, para las personas con pene, la primera eyaculación. 

Con esta formación queremos profundizar en estos dos hechos biológicos, para que podamos conocer mejor nuestros propios cuerpos y sus funciones y acompañar antes, durante y después a nuestrxs peques. 

Todo esto acompañado de cuentos, peluches y materiales que permiten conocer la diversidad de la corporalidad humana, poniendo en valor el proceso concreto de cada persona. 

Cambios, cambios y más cambios

Explicar cuáles son los cambios por los que pasan todos los cuerpos durante la pubertad, para desarrollar herramientas con las que acompañar a nuestrxs peques. 

Reflexionaremos acerca del placer en la infancia y adolescencia, de la intimidad y de la masturbación. 

Todo esto acompañado de cuentos, peluches y materiales que permiten conocer la diversidad de la corporalidad humana, poniendo en valor el proceso concreto de cada persona. 

Relaciones en la era digital

Profundizar y debatir acerca de los riesgos y desafíos de la tecnología en la vida erótica, cómo el porno, el sexting o el ciberacoso. 

Plantearemos también formas de mantenerse segurxs en línea y formas de abordar una situación similar.

Talleres de Educación Sexual para colegios: nuestra formadora

talleresde igualdad para colegios

Natalia Martínez

Trabajadora social y experta en estudios feministas y de género, con especialidad en género, desigualdades y cambio social.

Master en Sexología: Educación y Asesoramiento Sexual por Incisex, a través de la Universidad de Alcalá de Henares

Máster en Comunicación No Verbal Científica.

Formada también como acompañante de Escuela Libre.

Ha participado como voluntaria en distintos proyectos orientados a la integración social de mujeres en riesgo de exclusión, prostitución o víctimas de trata.

Actualmente es creadora y formadora en los cursos para profesorado sobre Coeducación e igualdad a través de Va de Cuentos. Además, lidera el equipo de Agentes de Igualdad de Va de Cuentos.

También tiene experiencia en talleres de coeducación y laboratorios de cuentos y emociones en centros escolares.

¿te interesan otros temas?

Echa un vistazo a todas nuestras temáticas para talleres y charlas en colegios.

Contáctanos :)

¡Nos encantará saber de ti! Te responderemos lo antes posible :)