Ceniciento o el poder de lo pequeño
Ceniciento, editado por Libros de las Mañans Compañías, es un cuento tradicional que nos habla de la figura del héroe en el imaginario escandinavo.
En la primera mitad del siglo XIX Peter Christen Asbjørnsen y Jørgen Engebretsen Moe se unen para recopilar cuentos tradicionales populares y leyendas noruegas.
De esta forma, ambos contribuyeron a que el folclore del país se perpetúe. Podría decirse que estos dos hombres se consideran los Grimm de Noruega.
Editar un libro con relatos que llegan de tiempos remotos es preservar la memoria de un pueblo, dar valor a la palabra que se ha transmitido de generación en generación sin tener al alcance el poder de la escritura.
Por esta razón, el trabajo de Asbjørnsen & Moe ayudó al desarrollo de la literatura y la lengua en su país y en el mundo.
Esta compilación de catorce cuentos que los campesinos narraban tienen como característica la presencia del troll, figura distintiva de los países escandinavos y que define el carácter e identidad de un terreno escarpado, lleno de rica y original mitología.
Este personaje junto a reyes, princesas, diferentes animales o ancianas revelan un importante mensaje simbólico.
Si algo demuestra Ceniciento es que el más pequeño puede ser el héroe, el que tiene el corazón menos corrupto, el más puro de alma; valores que le llevan por el buen camino.
Estos relatos hablan de pobreza, de escasez, de la necesidad de salir en busca de dicha, de la inconformidad de espíritu.
Ceniciento: una aventura que transmite los valores de los cuentos tradicionales






Ceniciento se aventura, será decidido, se verá capaz, será humilde, no abandonará a los menos favorecidos, elegirá bien y no olvidará sus raíces.
Este protagonista está libre de toda ambición, es el que ve el sentido real de la vida.
«Había una vez» y un final feliz son las llaves mágicas del cuento que se contaba en el pasado y que seguimos contando en el presente.
Cuentos que se acumulan en el inconsciente colectivo y que, llegados a la edad adulta, vuelves a buscar como si fueran el retorno al hogar, a ese lugar seguro y conocido.
Eso pequeño, lo que no se valora, lo que a menudo se desprecia, será un diamante en bruto que otorgará fuerza y poder al final del relato, dándonos ánimo y esperanza.
Ese es el mayor valor del cuento tradicional.
Texto e imágenes por Tamara Sastre

Club de Lectura con Ana Cristina Herreros
«Ceniciento» será una de las lecturas protagonistas del Club de Lectura que hemos lanzado junto a la editorial «Libros de las Malas Compañías», con Ana Cristina Herreros.
Serán reuniones virtuales en las que recorrer diferentes lecturas, su historia, detalles y simbolismo.
