El destino de Fausto, una fábula sobre la codicia humana

Tabla de contenidos

el destino de fausto
Fecha

El destino de Fausto, una fábula sobre la codicia humana

El destino de Fausto es una fábula ilustrada preciosa, con un mensaje que nos hace reflexionar sobre el futiro de nuestra relación con el planeta.

La fábula es un cuento admonitorio, nos advierte de lo que nos puede suceder si no actuamos de manera respetuosa y justa.

Es un relato que no evita el trágico final pues sirve de enseñanza para mostrar y hacernos conscientes.

Esta composición literaria no nos dejará dudas acerca del bien y del mal, es moralista, se burla del lado más absurdo del ser humano. 

El protagonista de este título es Fausto, un hombre maduro, con bigote (que parece aportar autoridad) y vestido con traje formal.

Cree poseerlo todo, así que sale a revisar, a hacer inventario.

El destino de Fausto: no podemos controlar la naturaleza

En este camino que le llevará a su destino, Fausto necesita estar seguro de cuánto posee, su avaricia irá más lejos de lo material, su ambición le lleva a querer ser dueño de las flores, los animales, los árboles, los lagos y hasta de las montañas.

Nada se le resiste hasta que pregunta al mar. El mar se lo pondrá más difícil, le cuestionará sus sentimientos, hasta en tres ocasiones le pondrá a prueba, desafiándole.

Un álbum ilustrado a partir de litografías, una técnica antigua y artesanal. El resultado, un diseño interior que permite espacio al blanco, al pensamiento, a la reflexión. 

Frente a la inmensidad del mar, Fausto nos enseña el peligro de la codicia, de la ambición descontrolada, de lo absurdo de  querer poseer la naturaleza.

Un vínculo que debemos fortalecer y no forzar.

Texto e imágenes de Tamara Sastre

Texto e Ilustraciones: Oliver Jeffers
Andana Editorial. 

Conoce más títulos sobre el medio ambiente

En nuestro tuppercuento sobre medio ambiente, una sesión online de hora y media donde descubrir cuentos para valorar, reflexionar y tomar acción desde la infancia en el cuidado de nuestro entorno.

Más
artículos