Novelas gráficas sobre vivencias trans

Tabla de contenidos

novelas gráficas vivencias trans
Fecha

Novelas gráficas sobre vivencias trans.

Hoy vamos a descubrir novelas gráficas sobre vivencias trans, con motivo del día del orgullo, de la mano de Natalia Martínez, sexóloga, trabajadora social, compañera de Va de Cuentos y friki total de este tipo de literatura :).

Todas estas novelass son otra muestra más de la gran diversidad de formas de vivirse que hay, rompiendo con esos moldes tan rígidos que se imponen desde el binarismo de género.

Por eso, os traemos estxs protagonistas, mujeres y hombres trans que reivindican su espacio, y una igualdad desde el respeto y la empatía que visibilice sus experiencias.

Novelas gráficas sobre vivencias trans: nuestras favoritas

MI ADOLESCENCIA TRANS

La primera recomendación que os traemos es “Mi adolescencia trans” de Fumetti Brutti, de la editorial Continta me tienes. Con prólogo de Alana Portero, autora de “La mala costumbre”.

Sabemos que la adolescencia es una etapa cargada de muchísimos cambios, en todos los sentidos: biológicos, psicológicos, sociales, emocionales… Y en esta novela gráfica se pone de manifiesto que la autora no se arrepiente de sí misma, y habla de su experiencia con orgullo y de lo que tuvo que abordar ella en la adolescencia. 

Una mujer trans que a través de estas páginas se sitúa en el centro de la historia, levantando bien alto la cabeza y siendo capaz de transmitir dignidad, orgullo y fiereza a quien lo necesite. No se nos ocurre una recomendación mejor para empezar esta nueva propuesta. 

Novela gráfica «US»

La siguiente recomendación, como no podría ser de otra manera, es otra de nuestras historias favoritas. Escrita por Sara Soler a través de la editorial Astiberri. 

Sara nos cuenta en primera persona su historia de amor, la historia de amor de Sara y Diana, y también la historia de la transición de género de Diana. Y nos cuenta sus miedos, el cambio que dió sus vidas y las dudas que sacudieron su relación. Un proceso de reflexión y acompañamiento super potente que les demuestra que se siguen gustando y queriendo y que nada ha cambiado entre ellas.

El gran obstáculo al que se enfrentan es la mirada de su entorno familiar y social tras la novedad. Esta historia relata cómo afrontaron ese proceso juntas, con un compendio de anécdotas que visibilizan la realidad trans y aportan su visión tras su experiencia.

DIANA Y CHARLIE

Diana y Charlie tienen 17 años, son trans y son inseparables. Pero su último año de instituto se les está haciendo cada vez más cuesta arriba: el padre de Diana se niega a que esta empiece un tratamiento hormonal; Charlie, por su parte, no termina de encontrar su lugar en este mundo tan binario, y la salud mental de ambxs empieza a tambalearse…

La falta de comunicación en casa, la agresividad del entorno, la ansiedad y el alcohol convierten la vida de Diana y Charlie en una bomba de relojería a punto de explotar. ¿Puede la amistad ser su salvación? ¿Y qué pasará cuando otra persona irrumpa en su relación?

Esta novela gráfica del joven Elías Ericson no os dejará indiferentes, refleja algunas de las infancias y adolescencias trans y la importancia de las relaciones familiares y de amistad. Editorial Astiberri.

TRANSITAMOS

El otro día por fin pudimos conocer esta novela gráfica que llevábamos tiempo buscando de Ian Bermudez de la editorial Pol.len, dónde nos cuenta una historia fascinante, la de Javier. 

Nuestro protagonista ha llegado a una decisión crucial en su proceso de transición. Mientras tanto, su labor como docente y las vivencias compartidas con sus amistades le han abierto los ojos hacia las luchas que enfrentan las personas trans por sus derechos.

El reencuentro con sus amigos y la realidad del entorno escolar donde trabaja han avivado su deseo de generar un cambio en la sociedad. 

Una novela gráfica que nos cuenta algunas vivencias muy ricas dónde las emociones y los cuidados están muy presentes.

Esperamos que disfrutéis tanto de estas novelas gráficas como nosotras, y os invitamos a conocer nuestros Cursos Online sobre temas LGTBIQA+ en la sección de cursos gratis de Va de cuentos.

Más
artículos