Del cacao al chocolate: mitos y leyendas
El libro «Del cacao al chocolate, nos ofrece, entre mitos y leyendas, la interesante historia del cacao, un producto rodeado por un halo de misterio.
Esos granos amargos, envueltos en pulpa pegajosa, fueron usados como moneda de cambio ya que eran una mercancía muy valiosa, un símbolo de riqueza.
Tanto ha fascinado que, desde épocas remotas, es admirado y deseado.
Descubriremos que el chocolate, vinculado a los mayas y los aztecas, es una bebida venida de la noche de los tiempos, de la oscuridad.
Ese brebaje energético que se tomaba frío, tibio o incluso caliente era un auténtico manjar, un producto de lujo, la bebida por excelencia de la nobleza.
Entre muchos aprendizajes entenderemos que conseguir chocolate a partir del cacao es un proceso muy laborioso, un método que debe ser preciso, muy riguroso, sin saltarse ninguna de las fases para no terminar en fracaso.
Valorado ancestralmente por sus atributos como reanimar a los enfermos, despertar al dormido o darle fuerza al débil y por sus virtudes medicinales mitigando la fatiga, curando la apatía o aumentando el rendimiento físico y mental, el chocolate ha sido un fenómeno social y con la invención de la tableta llegó hasta la infancia habiendo sido un producto que se sospechaba inseguro y lujurioso.
Del cacao al chocolate: una historia fascinante






Anécdotas de la historia del chocolate, de su primera imagen de marketing, de cómo llegó por diferentes casualidades a Suiza o de cómo enfrentó a miembros de la iglesia harán de esta lectura algo fascinante.
Esta propuesta es honesta y también mostrará que el ascenso de este producto tiene un lado amargo y un hecho que lo acompaña siempre: el de la llegada de los conquistadores a América, aquéllos que lo cultivaron con un sistema de esclavitud en beneficio propio.
Su explotación fue fuente de riqueza y avaricia, siendo un cultivo devastador y agresivo hasta día de hoy.
La propia portada es una algarabía de figuras que parecen darnos señales de la complejidad y largo camino del cacao hasta convertirse en chocolate, un recorrido digno de ser conocido por la multitud de aventuras que lo conforman.
Texto e imágenes de Tamara Sastre
Club de Lectura con Ana Cristina Herreros
«Del cacao al chocolate» será una de las lecturas protagonistas del Club de Lectura que hemos lanzado junto a la editorial «Libros de las Malas Compañías», con Ana Cristina Herreros.
Serán reuniones virtuales en las que recorrer diferentes lecturas, su historia, detalles y simbolismo.
