Educación respetuosa frente a los discursos de odio.
Como Librería Infantil Respetuosa y Asociación que promueve una educación basada en el acompañamiento emocional, el respeto y la diversidad, creemos firmemente en el poder de la literatura para contribuir a desmontar los discursos que promueven el odio y atentan contra los valores de tolerancia frente a la diversidad.
El manifiesto de Va de Cuentos tiene como base la educación respetuosa.
¿Qué quiere decir una educación respetuosa?
Que creemos en una educación que atienda a las necesidades reales de la infancia desde el respeto y el amor incondicional, acompañando sus emociones y educando en igualdad y diversidad con la comunicación no violenta como regla.
Este manifiesto no concuerda con los actos de censura cultural que estamos viendo recientemente, y ante los que no podemos callar.
Educación respetuosa significa respetar lo que lxs niñxs quieren aprender.
Aunque el tema nos resulte incómodo, porque es nuestra obligación proporcionar la información que necesitan y que si no adquirirán de otras fuentes que pueden no ser fiables.
Educación respetuosa significa hablar de todo, de diversidad familiar, sexual, corporal…
Para crear una autoconciencia sana y alejar prejuicios que están instaurados en la sociedad. Y si los prejuicios los tiene quien enseña, entonces ese es el punto a trabajar, no la infancia.
Educación respetuosa significa deconstruirnos.
A nosotrxs y a nuestros propios procesos de aprendizaje y desarrollo y ser conscientes de los estereotipos y prejuicios culturales con los que nos hemos criado, para poder dar otra visión.
Educación respetuosa significa acompañar los procesos de descubrimiento y fomentar la curiosidad infantil y juvenil
Para que sean ellxs quienes se descubran a sí mismxs, con la libertad de poder hacerlo sin ser juzgadxs o menos queridxs.
Educación respetuosa significa generar espacios de discusión que sean seguros.
Donde todo el mundo pueda expresarse y llegar a una conclusión o reflexión constructiva.
Educación respetuosa significa hablar de sexo, de penes, de vaginas, de gays, lesbianas, bis, trans, familias monoparentales, familias sin hijos, familias homoparentales, de inmigración, de paz, de guerra, de filosofía, de ciencia, de religiones, de culturas…
Educación respetuosa es no prohibir información.
Educación respetuosa no es solo respetar, sino celebrar las diferencias que enriquecen nuestro mundo.
Literatura frente a los discursos de odio
La literatura es el eje de nuestra práctica pero también es el testimonio de la historia, la vida y la humanidad.
A lo largo de la historia hemos perdido grandes joyas literarias que nos hablaban de otras sociedades, otros saberes y también otros mundos debido a la censura.
¿Cómo sería el mundo hoy, si Hipatía y la Biblioteca de Alejandría fueran figuras no borradas de la historia?
Como decía Franz Kafka, “La literatura es siempre una expedición a la verdad” y nosotras siempre alzaremos la voz por ella.