Cuentos sobre insectos. Laboratorio de cuentos

LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. LA VOZ DEL ESCARABAJO. INSECTOS Y SONIDOS PEQUEÑITOS
Hola familias :)
Bienvenidas al LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. Esta es una actividad de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos en la Biblioteca del MACA en Alicante, coordinada por Va de cuentos.
Hoy traemos al laboratorio de letras e imágenes algunos libros que tienen a los insectos como protagonistas.
Los insectos son unos seres fascinantes. Tienen formas y colores muy singulares y muy diversos. En el planeta se calculan al menos 750.000 especies de insectos diferentes.
Algunos nos parecen extraterrestres y otros son casi de la familia: abejas, mariposas, bichos bola, hormigas. Seguro que más de una vez te has encontrado con ellos y seguro que te has parado a observarlos de cerca.
Pero ahora entremos en el mundo de la FANTASÍA y lo vamos a hacer con este álbum: ¿MAU IZ IO? de Carson Ellis (editado por Barbara Fiore).

Imagínate que tienes una súper LUPA para ver muy muy de cerca la vida de estos insectos. Su día a día, sus problemas, sus alegrías y sus aventuras.

Ahora imagínate que tienes una LUPA PARA ESCUCHAR, una lupa que amplifica los sonidos más pequeños . Con esta lupa podrías escuchar las conversaciones de los insectos y oír por primera vez el “idioma bicho”. Esto es lo que ha imaginado Carson Ellis, la autora de este fantástico álbum.

Al principio, te parecerá que no entiendes nada, pero a medida que vayas pasando las páginas seguro que aprenderás algunas palabras clave para entender a los insectos que te encuentres de ahora en adelante. Bueno, por lo menos a los que aparecen en este cuento :)

Cuentos sobre insectos: Juego de escucha

Te proponemos activar tus oídos. Para ayudar a que escuchen mejor puedes hacerte una lupa de sonido, también conocida como SUSURRADOR.
Un susurrador es un objeto que sirve para amplificar los sonidos. Puedes utilizar un tubo de cartón o un trozo de tubo corrugado.
Y para personalizarlo puedes usar pegatinas y cinta adhesiva de colores.

Con este objeto podrás escuchar sonidos muy pequeños, casi imperceptibles. Te contamos algunas PROPUESTAS PARA ENTRENAR TU ESCUCHA:
-Salir a buscar pequeños ruiditos por el parque, tu casa o la ciudad.
-Preparar un kit de sonidos pequeños, y jugar con otra persona a intentar adivinar qué objeto o material está sonando (legumbres secas, agua, papeles de diferentes texturas, pequeñas piezas metálicas…. )
-Investigar tu propia voz.
-Susurrar un cuento al oído de otra persona.
*** RECUERDA QUE TIENES QUE HABLAR SIEMPRE MUY BAJITO PARA NO HACER DAÑO EN LOS OÍDOS ***

Cuentos sobre insectos: ALGUNOS ÁLBUMES ILUSTRADOS PARA ESTE LABORATORIO:
Haz click en el título del cuento para verlo en nuestra librería online :)
- ¿MAU IZ IO? de Carson Ellis, editado por Barbara Fiore editora.
- ABEJA de Britta Teckentrup, editorial Cubilete.
- EFÍMERA de Stéphane Sénégas, editorial Takatuka.
- PONTE EN MI LUGAR de Susana Isern, editorial Nubeocho.
- ¡BICHOS! de Faulkner y Holmes. Editorial Beascoa.
- EL TALLER DE LAS MARIPOSAS de Gioconda Belli y Wolf Erlbruch.
- LA ORUGA IMPACIENTE de Ross Burach. Editorial Lata de Sal.
- ¿QUIÉN ES ESE BICHO? De Carmen Queralt. Editorial Kalandraka.
- JUAN HORMIGA de Gustavo Roldán. Editorial A buen paso.
- LA FAMILIA BOLA de Mónica Carretero. Editorial Cuentos de luz.
- LOCO POR LOS ESCARABAJOS de Owen Davey, editorial SM.
- EL GRAN LIBRO DE LOS BICHOS de Yuval Zommer. Editorial Juventud.
JUNIO, 2021. Alicante.
Creación y diseño de contenidos: @mariamaranya / Coordinación: Va de cuentos /
Organiza: Ayuntamiento de Alicante y MACA, museo de Arte contemporáneo de Alicante.