Colas de sueños, un cuento sobre la crisis de los refugiados
Colas de sueños, de Rita Sineiro con ilustraciones de Laia Domènech, es un precioso álbum ilustrado que nos habla sobre la crisis de los refugiados apelando a la empatía y la humanidad.
¿Qué hacemos mientras algunos hombres crean caos y hacen la guerra? Hacemos colas y soñamos.
Este álbum ilustrado ha querido ponernos en la piel de un niño que debe abandonar la vida que conoce para trasladarse a un campo de acogida.
Un relato inspirado en Alan, un niño que apareció ahogado en la playa de Turquía, para ser conscientes de que, injustamente, los refugiados y la infancia son las grandes víctimas de los conflictos, convirtiéndose en personas non gratas lejos de su tierra. Sus vidas quedan aparcadas y sólo les queda esperar.
Contado en primera persona por un protagonista que es transportado en una maleta por su padre, nos contará cómo ambos se alejan de su hogar apresuradamente, cómo llegan a la frontera, cómo deben volver, coger un barco para huir y cómo llegan a un campamento en el que hay que hacer colas para todo.
Una situación de incertidumbre, de personas encerradas, rodeadas de barro, charcos y escuelas inventadas en el suelo, que sienten miedo, tristeza y desamparo por parte del sistema y la sociedad.
Colas de sueños: la voz de la inocencia






Una lectura narrada por la voz de la inocencia para mirar otros lugares y otras vidas que no pierden la esperanza de comenzar y ser acogidos, un texto para no alejarnos de la sensibilidad y la empatía hacia los desplazados.
Ilustraciones donde destacan las figuras sobre fondos vacíos para recalcar la sensación de aislamiento y soledad, encontrando en los distintos encuadres y tamaños la mejor forma de expresar esta historia que es una realidad.
Un valiente álbum que acusa a las fronteras y a las vallas de hacer que la vida sea despreciada.
Texto de Tamara Sastre, ilustradora. Síguela en Instagram
Ilustraciones de Laia Domènech
Traducción de Teresa Matarranz
Publicado por Akiara books
¿Cómo acompañar a la infancia en riesgo social?
Si te dedicas al ámbito social en la infnacia, no te puedes perder nuestro curso online «Resiliencia y vínculos afectivos. Apego seguro para la infancia en riesgo social», con Lorenzo Pérez. Un abordaje teórico-práctico para la intervención con la infancia en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social.