Jugamos al escondite, un cuento sin palabras sobre la autonomía en la infancia

Tabla de contenidos

Jugamos al escondite
Fecha

Jugamos al escondite, un cuento sin palabras sobre la autonomía en la infancia

Jugamos al escondite es un cuento sin palabras sobre la autonomía en la infancia que nos ha fascinado.

El comienzo de una colección preciosa  «Akimira: juegos sin palabras».

Vamos a descubrirlo de la mano de Tamara Sastre y sus hermosas reseñas.

Un grupo de siete niños se adentrará en el bosque; solos, sin compañía de adultos, sin miradas de vigilancia. Un equipo que hará y será libre para elegir durante todo la jornada. Como antes, cuando salíamos al barrio y decidíamos por nosotros mismos.

Un álbum silente que nos invita a crear, imaginar y dar palabra propia a lo que observamos en un ambiente de naturaleza.

Esta magnífica edición con encuadernación holandesa con lomo de tela y plafones es parte de una colección llamada «Akimira, juegos sin palabras» que nos trae de vuelta tiempos pasados, alejándonos de la era digital. 

Una excursión al bosque donde los niños protagonistas jugarán al escondite.

Entre los árboles, disfrutarán de la tarde rodeados de pequeños animales que comparten escenario.

Jugamos al escondite: el poder de las imágenes

La falta de texto, lejos de hacer de este relato algo reducido, nos da poder para que nuestra mirada sea la narradora visual y nos descubra todo lo que ocurre en las imágenes.

En esta aventura, el adulto no tiene presencia, son niños con autonomía e independencia que nos demuestran su poder de organización, disfrute y autocuidado. 

El trabajo de lapiceros de color otorga un tierno estilo de ilustración analógica que parece llevarnos a épocas pasadas, cuando internarse en el bosque era el mejor juego. 

Jugamos al escondite

Verónica Fabregat por las ilustraciones. Akiara books.

Más
artículos