Laboratorio de arte con objetos cotidiano

OFICINA DE OBJETOS PERDIDOS. ARTE Y OBJETOS COTIDIANOS.

Hola familias :)

Bienvenidas al LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES EN CASA.  Esta es una actividad  de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos de forma presencial en la Biblioteca del MACA en Alicante. 

Para las personas que no podéis venir hasta el museo hemos preparado esta pequeña versión online y así ofreceros algunos recursos para crear, jugar y descubrir a través de los cuentos.



Hoy vamos a crear imágenes con objetos encontrados. Y para inspirarnos un poco vamos a ver algunos libros, ilustrados de este modo. 

Y es que hay artistas  que no dibujan con lápiz y papel. Artistas que convierten peines en lluvia y peonzas en bailarinas o maletines, en noches estrelladas.

Laboratorio de arte con objetos cotidianos

Los sueños de Helena, ilustraciones de Isidro Ferrer. Textos de Eduardo Galeano. editorial Libros del zorro rojo.

Otros artistas recuperan maderas viejas para crear a los protagonistas de sus historias, convirtiéndolos en verdaderas esculturas. 

Laboratorio de arte con objetos cotidianos

Juul de Gregie de Maeyer y Koen Vanmechelen. Editorial Lóguez.

En este cuento titulado “La caricia de la mariposa”, su autor Christian Voltz nos cuenta la historia de un niño y su abuelo, que mientras preparan la huerta en el jardín,  recuerdan a la abuela y se preguntan dónde estará. Y es que aunque unos dicen que está bajo tierra y otros que está entre las nubes, para el abuelo, ella sigue en el jardín que tanto amaba y su recuerdo le hace buena compañía. 

Laboratorio de arte con objetos cotidianos

La carícia de la papallona de Christian Voltz. Editorial Kalandraka.

Si os habéis fijado en las imágenes os habréis dado cuenta de cómo las crea el ilustrador, utilizando alambre para dibujar las cabezas de los personajes, retales de madera para los cuerpos y objetos como candados, tenedores y botones que convierte en otras cosas.

Laboratorio de arte con objetos cotidianos: Bienvenidos a la oficina de objetos perdidos. 

Laboratorio de arte con objetos cotidianos

Para la propuestas de hoy lo primero que tenemos que hacer es una búsqueda por casa,para crear nuestra oficina de objetos perdidos. Objetos que ya no se usan, interesantes por sus formas, colores o texturas.

Luego vamos a preparar una cartulina de base u otro soporte como una madera, cartón etc. Y sobre esa base empezamos a jugar. Yo he empezado probando a hacer algunos retratos. Después ya me he animado haciendo personajes de cuerpo entero y probando a ponerlos en diferentes posturas para buscar su expresividad. Puede ser divertido ponerles nombre a cada uno.

Laboratorio de arte con objetos cotidianos

He hecho fotos de las imágenes que más me han gustado a medida que iban surgiendo, para crear un CATÁLOGO DE PERSONAJES PARA FUTUROS CUENTOS.

Laboratorio de arte con objetos cotidianos. BIBLIOGRAFÍA:

LOS SUEÑOS DE HELENA  de Eduardo Galeano, ilustrado por Isidro Ferrer. Editorial Libros del zorro rojo.
LA CARÍCIA DE LA PAPALLONA de Christian Voltz. Editorial Kalandraka.

¿TODAVÍA NADA? de Christian Voltz. Editorial Kalandraka.

JUUL de Gregie de Maeyer y Koen Vanmechelen. Editorial Lóguez.
UNA CASA PARA EL ABUELO de Grassa Toro e Isidro Ferrer. Editorial Libros del zorro rojo.

EL SUEÑO DE LA TORTUGA de Alberto Celdrán y David Santacruz. Editoral La fábrica de paraules.

Noviembre, 2020.

Creación y diseño de contenidos: @mariamaranya

Coordinación:  Va de Cuentos

                            Organiza: