El Día de la Educación se celebra en el mundo tan solo desde 2019, y como el resto de Días Mundiales, tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre temas de gran transcendencia, en este caso, sobre el derecho a la educación.
Tal y como dicta la página oficial de la ONU: «La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente» y, de hecho, el acceso universal a una educación de calidad es el cuarto objetivo de Desarrollo Sostenible fijado por la entidad internacional, en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El derecho a la educación está consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esta declaración exige una educación primaria gratuita y obligatoria en todo el mundo, y el Día de la Educación aparece en nuestro calendario como una excusa para recordárnoslo.
Durante este día, se celebran diferentes eventos, conferencias y reuniones de profesionales a lo largo y ancho del planeta. El tema de 2021 no podía ser otro que “Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”, haciendo hincapié en 3 pilares: en los héroes de la educación, es decir, en la gran labor del personal docente (felicidades a todas ;), en la necesidad de innovar para no permitir que ningún niñx se quede sin eduación, y en nla importancia de conseguir financiación para que las escuelas y lxs formadorxs sigan realizando su trabajo.