Cuentos troquelados: ¡libros llenos de agujeros! | Laborarorio Va de Cuentos

LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES.

AL OTRO LADO.

Hola familias :)

Bienvenidas al LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. Esta es una actividad  de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos en la Biblioteca del MACA en Alicante, a cargo de María Maraña y Va de cuentos. Os ofrecemos una propuesta adaptada al formato online, para aquellas familias que no podáis asistir presencialmente.

Hoy descubrimos libros con agujeros o troquelados. 

Un agujero en un libro nos provoca curiosidad y sorpresa, es un camino hacia la página siguiente, es un juego.  ¿Qué habrá al otro lado?

¡Jugamos al escondite!

Vamos a descubrir qué se esconde en un agujero.

Cuentos troquelados: Los Libros

En los libros, los agujeros se pueden convertir en cualquier cosa. 

Algunos libros con agujeros son maletines de magia, hay otros agujeros que se convierten en monstruos al pasar las páginas, otros nos sirven para medir el paso del tiempo, hay otros agujeros que se convierten en lupas para descubrir imágenes ocultas y otros agujeros que son un misterio…

cuentos troquelados abracadabra
“ABRACADABRA” de Marta Comín, editorial Combel.
“FUERA DE AQUÍ HORRIBLE MONSTRUO VERDE” de Ed Emberly, editorial Océano Travesía.
“¿CUÁNTO TIEMPO VIVE?” de Cachete Jack, editorial Zahorí books.
“LA LUPA MÁGICA. LOS DINOSAURIOS” de Camilla de la Bedoyere, editorial SM
“AGUJERO” de  Yvind Torseter, editorial Barbara Fiore.

Cuentos troquelados: EL PEQUEÑO CURIOSO.

De entre todos los libros que hemos encontrado en nuestra cuentoteca, nos hemos fijado especialmente en este “El pequeño curioso” de Edouard Manceau, Patio editorial. 

Y es que este libro nos invita a observar el mundo que nos rodea. En cada página nos propone algunos retos como buscar cosas de diferentes tamaños, colores, cosas que suenan… La ventana de este libro funciona como un DESCUBRIDOR. 

cuentos troquelados el pequeño curioso

CORITA KENT Y SU DESCUBRIDOR.

Os presento a Corita Kent también conocida como Sister Corita. Fue artista, activista, educadora y monja durante los años 60. En sus clases de arte proponía a sus alumnxs buscar al artista que todxs llevamos dentro mediante la observación atenta, el juego y la celebración.

cuentos troquelados korita kent

“OBSERVAR, CONECTAR, CELEBRAR” de Corita Kent y Jan Steward, editorial Gustavo Gili.

Entre las propuestas de Corita rescatamos el descubridor, una herramienta para ayudarnos a observar de manera diferente, sin prisa. 

Hacer tu propio descubridor es muy sencillo, tal como nos explica Corita Kent en su libro “Observar, conectar, celebrar. Las enseñanzas sobre creatividad de Sister Corita”.

Hacer un descubridor es muy sencillo: puedes reciclar un marco vacío de diapositivas o hacer uno con un trozo de cartón o cartulina. 

Con el descubridor podrás encontrar encuadres diferentes y jugar con la composición tanto de  imágenes como de textos. Este juego puede servirnos de inspiración para pintar un cuadro, hacer un dibujo o escribir un poema.

Cuentos troquelados: OTROS DESCUBRIDORES.

Corita Kent usaba descubridores rectangulares o cuadrados. Yo te propongo hacer descubridores con diferentes formas y tamaños. He pensado que podría ser divertido y he fabricado este kit para mis juegos de observación.

VISITAR UN MUSEO CON UN DESCUBRIDOR

También he probado los descubridores sobre algunas reproducciones de cuadros famosos y me ha ayudado a verlos de otra manera.

¿Cómo será visitar un museo con un descubridor? 

Seguro que es una experiencia curiosa, estoy deseando probarlo.








Febrero, 2022. Alicante.








Creación y diseño de contenidos: María Maraña @mariamaranya
Coordinación:  Va de Cuentos.
Organiza: MACA, museo de arte contemporáneo de Alicante y Ayuntamiento de Alicante.