Laboratorio de cuentos sobre el Universo

Cuentos sobre el universo: Laboratorio

Hola familias :)

Bienvenidas al LABORATORIO DE CUENTOS EN CASA.  Esta es una actividad  de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos de forma presencial en la Biblioteca del MACA en Alicante. 

Para las personas que no podéis venir hasta el museo hemos preparado esta pequeña versión online y así ofreceros algunos recursos para crear, jugar y descubrir a través de los cuentos.

EL UNIVERSO Y YO. 

cuentos sobre el Universo

“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día cada uno pueda encontrar la suya”

EL PRINCIPITO. ANTOINE DE SAINT -EXUPÉRY

cuentos sobre el Universo

Desde el inicio de los tiempos, la humanidad ha observado el misterioso cielo nocturno con curiosidad y fascinación.  Observar el Universo provoca en nosotros muchas preguntas:

¿Habrá vida en otros planetas? ¿existen miles de diamante flotando en el centro de URANO? ¿Cuánto mide el Universo?

Los científicos estudian sus misterios : conocemos los planetas de nuestro sistema solar y sabemos que los átomos de nuestro cuerpo formaron parte de alguna estrella hace mucho tiempo. 

Los poetas le escriben versos a la luna, a la noche y sus enigmas.  Y desde tiempos remotos la humanidad inventa historias y proyecta DIBUJOS EN LAS ESTRELLAS.

cuentos sobre el Universo

Cuentos sobre el Universo: El cielo imaginado

cuentos sobre el Universo


En este libro EL CIELO IMAGINADO de la editorial abuenpaso, nos cuentan cómo, desde diferentes culturas, se imaginaron el cielo.

  • Para los ESQUIMALES  las estrellas son pequeños agujeros en el cielo. 
  • Para los BOSQUIMANOS del desierto de Kalahari, la vía láctea es el esqueleto de un gran animal. 
  • Y según los INDIOS NAVAJOS, las estrellas y planetas se guardaban en un recipiente hasta que un día el coyote embaucador, lo abrió, y todas la estrellas se esparcieron por el firmamento. 

PROPUESTA – TALLER: Creamos un Bote Cósmico y una constelación imaginada

Para recordar esta preciosa leyenda de los indios navajos vamos a crear un BOTE CÓSMICO. Vamos a necesitar:

  • RECIPIENTE DE CRISTAL O PLÁSTICO.
  • PINTURA o PEGAMENTO LUMINISCENTE
  • PINCEL
  • UN RETAL DE TUL o un trozo de bolsa de plástico.
Primero, pintamos pequeños puntos con la pintura o pegamento luminiscente en el bote.
Después pintamod más puntos y elemenros en el trozo de tul o bolsa de plástico y lo metemos en el bote.
Apaga la luz y tendrás tu propio universo en un bote :)

También hemos creado CONSTELACIONES IMAGINADAS con acuarela y pintura luminiscente. En el video de este mes os cuento con más detalle como lo he hecho. 

El cosmos nos inspira.

Obsérvalo esta noche y alimenta tu fantasía, pues quedan tantos misterios por resolver, que mirarlo nos invita sin remedio a usar la imaginación.

¿Quieres conocer más cuentos, asesoramiento y orientaciones sobre cuentos del universo?

No te pierdas nuestro Tuppercuento sobre Astronomía, en el que veremos libros informativos y cuentos donde los planetas, el sol, la luna y las estrellas serán los protagonistas.

BIBLIOGRAFÍA:

-“TU ALLIEN” de Tammi Sauer y Goro Fujita. Editorial Planeta de Agostini.

-” EL PROFESOR ASTROCAT Y EL SISTEMA SOLAR”. Editorial Barbara Fiore. 

-”INFINITO. LOS CICLOS MÁGICOS DEL UNIVERSO”. Editorial Zahorí Books.

-”POEMAS A LA LUNA” Editorial Edelvives.

-“EL CIELO IMAGINADO” de Pablo A.Maestro y Ana Suárez. Editorial Abuenpaso.

Diciembre, 2020, Alicante.

Creación y diseño de contenidos: @mariamaranya

Coordinación:  Va de Cuentos

 Organiza MACA: