Cuentos de película. Libros, cine y viajes a la luna.

cuentos de pelicula

Hola familias :)


Bienvenidas al LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. Esta es una actividad  de animación a la lectura a través del arte y el juego, que realizamos en la Biblioteca del MACA en Alicante, a cargo de María Maraña y Va de cuentos. Os ofrecemos una propuesta adaptada al formato online, para aquellas familias que no podáis asistir presencialmente.

LABORATORIO DE LETRAS E IMÁGENES. CUENTOS DE LUZ. Libros, cine y viajes a la luna.

En este laboratorio de letras e imágenes investigamos sobre cómo se crean las películas. Descubrimos algunos inventos del precine como el praxinoscopio o el folioscopio para entender cómo se crea la ilusión de movimiento y conocemos la aparición de las primeras películas de ficción de la mano de directores como Alice Guy, George Meliès o Segundo de Chomón. Y por supuesto vamos a conocer algunos álbumes relacionados con el séptimo arte: EL CINE.  

¿Comenzamos?  ¡LUCES, CÁMARA Y ACCIÓN!

Cuentos de película: ÁLBUMES ILUSTRADOS SOBRE EL MUNDO DEL CINE.

“CINEMATOGRÁFICO

De Gema Sirvent y Ana Pez. Editorial Libre Albedrío.

VER CUENTO

En este bello libro informativo se hace un repaso a la historia del cine de la mano de la primera directora de cine Alice Blanche Guy. Una forma de reivindicar la figura olvidada de esta directora que tanto aportó a la creación de la ficción y de diferentes recursos del lenguaje audiovisual.

El libro comienza contándonos la aparición del cinematógrafo de los hermanos Lumière,  de las primeras películas de Meliès y sus trucos de mago, del relato cinematográfico y las reglas del lenguaje fílmico.

Hace un repaso a modo de línea del tiempo de algunos de los títulos más míticos de la historia del cine como Casablanca, Ciudadano Kane, pasando por ET el extraterrestre y llegando hasta la tecnología 3D de Avatar.

Además en la parte final del libro nos explica el tipo de planos y lo que comunican, así como otros elementos del lenguaje cinematográfico. Una maravilla de libro que puede ser un excelente recurso para cualquier taller de cine que queramos dinamizar.

A continuación 3 libros que nos ayudan a entender algunos de los inventos de lo que se conoce como el PRECINE.

EXCENTRIC CINEMA 

De Béatrice Coron. Editorial Kókinos.

VER LIBRO

Este es un libro en formato acordeón, troquelado al detalle y con el que podemos jugar a proyectar imágenes con ayuda de una linterna. Un libro que nos ayuda a introducir la idea de luz y proyección en el cine, ideas claves en la invención del cinematógrafo de los hermanos Lumière.

GALLOP!

De  Rufus Butler Seder. Edición en inglés de Workman Publishing

Gallop! es un libro que siempre sorprende. Es mágico. En cuanto abres la tapa de la portada las caras de quienes miran se convierten en una gran ¡¡Oooohhhh!!. El libro nos muestra diferentes animales en movimiento, que se accionan al pasar sus páginas, mediante la técnica de lo que se conoce como Kinegrama. 

Para la portada del libro se ha elegido el movimiento del caballo. Esta imagen y el título del libro “gallop”,  nos trasladan de inmediato a esos primeros experimentos de la cronofotografía, en los que se estudiaba la secuencia del movimiento del galope de un caballo, y  que fueron claves para la invención del cinematógrafo.

EQUILIBRISTAS JAPONESES

Editorial La Marca editora. 

VER LIBRO

Un flipbook creado con imágenes de las película de 1907 “Les Kiriki» del cineasta español Segundo de Chomón. Una película muy divertida en la que se usa un sencillo truco para otorgar súper fuerza y equilibrio a una familia de acróbatas japoneses. En este pequeño libro se usa la animación de dedo para pasar las páginas rápidamente y crear la ilusión de movimiento.

Cuentos de película: GEORGE MELIÈS Y SU VIAJE A LA LUNA

MÉLIÉS

Ximo Abadía. Editorial Libre Albedrío.

VER CUENTO

Este libro nos lleva de la mano al mundo de George Meliès. Uno de los primeros cineastas y el más conocido de la historia del cine. El álbum editado por Libre Albedrío, está lleno de referencias a las películas de Meliès, narradas a través de las preciosas ilustraciones de Ximo Abadía, el autor del libro.

EL VIAJE A LA LUNA. 1902. PELÍCULA DE GEORGE MELIÈS.

Melíès empleó ingeniosos trucos para crear películas llenas de fantasía y emoción. La más conocida sin duda es “El Viaje a la luna” de 1902, hace justo ahora 120 años de su estreno.

CUENTOS DE PELÍCULA MELIES

LIBRO -PELÍCULA BASADO EN EL VIAJE A LA LUNA DE GEORGE MELIÈS.

Para hacerle un homenaje a este genio del arte te proponemos hacer un libro-película basado en “El viaje a la luna». Lo haremos mediante la técnica del foto-collage. Puedes descargar algunas imágenes de las películas de George Meliès aquí.

El soporte del Libro-película será una cartulina de color negro de unos 15cm de alto por 60cm largo. Pliega la cartulina en forma de acordeón. 

Con una troqueladora haz agujeros arriba y abajo simulando las películas de rollo. Recopila algunos materiales y ¡Comienza a crear!.







Noviembre, 2022. Alicante.
















Creación y diseño de contenidos: María Maraña @mariamaranya
Coordinación:  Va de Cuentos.
Organiza: MACA, museo de arte contemporáneo de Alicante y Ayuntamiento de Alicante.