Acceso para alumnxs
Apúntate
Acceder
Cómo acceder a tu curso
Área Suscriptores
Contenido Acompañamiento Emocional
Módulo 1. Introducción
Módulo 2. Miedo
Módulo 3. Rabia
Módulo 4. Duelo y tristeza
Módulo 5. Autoestima
Contenido Acompañamiento Emocional 2
Módulo 1. Aburrimiento
Módulo 2. Celos y envidia
Módulo 3. Vergüenza y timidez
Módulo 4. Egoísmo e interdependencia
Módulo 5. Amor y amistad
Contenido Coeducación
Contenido Reggio Emilia
Contenido Lectoescritura Infantil
Contenido Lectoescritura en Primaria
Contenido Yoga para niñxs
Contenido Filosofía para niñxs
Contenido Narración Oral
Contenido Cuentos de 0 a 3 años
Contenido Contar cuentos para bebes
Contenido Juego
Contenido Juegos y Técnicas para la creatividad infantil
Contenido Érase una voz
Contenido «Cómo acompañar a niñxs con cáncer»
Contenido Congreso I
Contenido Congreso 2
Cursos en directo
Suscripción 3×1
Acompañamiento Emocional y literatura infantil 2
Poesía visual en el aula
Naturalizar la escuela: cómo acercar el mundo natural al aula
Cómo hacer un taller de poesia para niños con Mar Benegas
Ciclo Menstrual: Conocerlo para acompañarlo
Antirracismo en la educación: cuentos y estrategias
Cómo leer un album ilustrado
Amor romántico y cuentos Curso online
Mediación Lectora Curso Online
Matemáticas Vivas. Recursos y Literatura Infantil
Enseñar inglés en educación infantil Recursos y cuentos
Didáctica musical para profes de infantil, primaria y secundaria
Qué es un libro informativo para niños – Tuppercuento Mensual
Cómo diseñar una actividad de animación lectora
Integrar la lectura en proyectos en la etapa infantil
Claves para escribir Literatura Infantil
Personajes de cuento: taller de creación de personajes infantiles
Cursos en Video
Acompañamiento Emocional Completo
Introducción: Cómo acompañar las emociones
Miedo
Rabia, enfado y conflictos
Duelo y Tristeza
Autoestima
Coeducación
Pedagogía Reggio Emilia
Lectoescritura Infantil
Lectoescritura en Primaria
El juego en el aprendizaje
Juegos y técnicas para la creatividad infantil
Filosofía para niños a través de los cuentos
Cuentos para niños de 0 a 3 años
Yoga para niñxs: cuentos y recursos
Curso Narración Oral: cómo contar cuentos
Contar cuentos para bebés
Cómo acompañar a niños con cáncer
Érase la voz
Librería & Cuentos
Librería Respetuosa – Pedidos
Palabras del Mundo
Audiocuentos de miedo
Laboratorios de cuentos
Laboratorios en casa: Cambio climático
Laboratorios en casa: MAPAS
Laboratorios en casa: El tiempo no lineal
Laboratorios en casa: Minimundos
Laboratorio en casa: Filosofía
Laboratorio Cuentos para Halloween
Laboratorio de arte con objetos cotidiano
Laboratorio de cuentos sobre el Universo
Actividades
Cuentacuentos «Al otro lado de la Parcela»
Los cuentos de Quita y Pon
Tuppercuentos
Congreso Creatividad y Literatura Infantil 2
Congreso – Primera edición. Abril 2020
Cursos presenciales
Curso Acompañamiento Emocional para profesores
Curso de Coeducación para profesores
Encuentro Educación & Literatura
Colaboración con la diputación de Alicante
Blog
Manifiesto por una educación respetuosa
Contacto
Acceder
Cómo acceder a tu curso
Área Suscriptores
Contenido Acompañamiento Emocional
Módulo 1. Introducción
Módulo 2. Miedo
Módulo 3. Rabia
Módulo 4. Duelo y tristeza
Módulo 5. Autoestima
Contenido Acompañamiento Emocional 2
Módulo 1. Aburrimiento
Módulo 2. Celos y envidia
Módulo 3. Vergüenza y timidez
Módulo 4. Egoísmo e interdependencia
Módulo 5. Amor y amistad
Contenido Coeducación
Contenido Reggio Emilia
Contenido Lectoescritura Infantil
Contenido Lectoescritura en Primaria
Contenido Yoga para niñxs
Contenido Filosofía para niñxs
Contenido Narración Oral
Contenido Cuentos de 0 a 3 años
Contenido Contar cuentos para bebes
Contenido Juego
Contenido Juegos y Técnicas para la creatividad infantil
Contenido Érase una voz
Contenido «Cómo acompañar a niñxs con cáncer»
Contenido Congreso I
Contenido Congreso 2
Cursos en directo
Suscripción 3×1
Acompañamiento Emocional y literatura infantil 2
Poesía visual en el aula
Naturalizar la escuela: cómo acercar el mundo natural al aula
Cómo hacer un taller de poesia para niños con Mar Benegas
Ciclo Menstrual: Conocerlo para acompañarlo
Antirracismo en la educación: cuentos y estrategias
Cómo leer un album ilustrado
Amor romántico y cuentos Curso online
Mediación Lectora Curso Online
Matemáticas Vivas. Recursos y Literatura Infantil
Enseñar inglés en educación infantil Recursos y cuentos
Didáctica musical para profes de infantil, primaria y secundaria
Qué es un libro informativo para niños – Tuppercuento Mensual
Cómo diseñar una actividad de animación lectora
Integrar la lectura en proyectos en la etapa infantil
Claves para escribir Literatura Infantil
Personajes de cuento: taller de creación de personajes infantiles
Cursos en Video
Acompañamiento Emocional Completo
Introducción: Cómo acompañar las emociones
Miedo
Rabia, enfado y conflictos
Duelo y Tristeza
Autoestima
Coeducación
Pedagogía Reggio Emilia
Lectoescritura Infantil
Lectoescritura en Primaria
El juego en el aprendizaje
Juegos y técnicas para la creatividad infantil
Filosofía para niños a través de los cuentos
Cuentos para niños de 0 a 3 años
Yoga para niñxs: cuentos y recursos
Curso Narración Oral: cómo contar cuentos
Contar cuentos para bebés
Cómo acompañar a niños con cáncer
Érase la voz
Librería & Cuentos
Librería Respetuosa – Pedidos
Palabras del Mundo
Audiocuentos de miedo
Laboratorios de cuentos
Laboratorios en casa: Cambio climático
Laboratorios en casa: MAPAS
Laboratorios en casa: El tiempo no lineal
Laboratorios en casa: Minimundos
Laboratorio en casa: Filosofía
Laboratorio Cuentos para Halloween
Laboratorio de arte con objetos cotidiano
Laboratorio de cuentos sobre el Universo
Actividades
Cuentacuentos «Al otro lado de la Parcela»
Los cuentos de Quita y Pon
Tuppercuentos
Congreso Creatividad y Literatura Infantil 2
Congreso – Primera edición. Abril 2020
Cursos presenciales
Curso Acompañamiento Emocional para profesores
Curso de Coeducación para profesores
Encuentro Educación & Literatura
Colaboración con la diputación de Alicante
Blog
Manifiesto por una educación respetuosa
Contacto
Este contenido es sólo para alumnxs de Curso JUEGOS Y TÉCNICAS CREATIVIDAD INFANTIL.
Acceder
Registrarse