


Lenguaje inclusivo: guía básica
Usar un lenguaje inclusivo no es tarea fácil. En esta pequeña guía vamos a ver algunas ideas para adoptar un lenguaje no sexista en nuestro día a día. Pero antes,
¡Nos volvemos a encontrar en Alicante! Un fin de semana lleno de talleres vivenciales, espectáculos, cuentos y naturaleza. Una experiencia de inmersión total en el mundo de Va de Cuentos :) ¿Te unes?
9, 16 y 23 de marzo | CON ANA CRISTINA HERREROS | Analizaremos el papel de la mujer en los cuentos y lo que nos pueden enseñar sobre feminismo.
15, 22 y 29 de marzo | Un curso para reflexionar acerca de la lectura de los clásicos en la infancia: ¿cómo, cuándo y por qué?
2, 8, 16 y 23 de mayo | Aprende a acompañar a personas con dificultades psíquicas con la ayuda del álbum ilustrado.
Feb – marzo | Propuestas prácticas para tratar diferentes temáticas, a partir de la literatura infantil. Educación primaria.
Feb – Marzo | Una mirada desde el respeto y la diversidad de los sujetos sexuados, en contextos de aprendizaje y convivencia.
Feb – Marzo | Cuentos y herramientas que promueven el desarrollo de las capacidades de niños de 3 a 6 años.
Únete y comparte con otras personas que, como tú, creen que otra educación es posible :) Acceso libre y gratuito, ¡para siempre!
Usar un lenguaje inclusivo no es tarea fácil. En esta pequeña guía vamos a ver algunas ideas para adoptar un lenguaje no sexista en nuestro día a día. Pero antes,
BLW Alimentación: qué es y cuál es su relación con la crianza respetuosa Seguro que has escuchado el término BLW en relación a la alimentación de los bebés, pero ¿Qué
Hablar de roles de género es entender por qué es tan tan necesario educar en igualdad. Hoy vamos a reflexionar sobre este concepto y su relación con la coeducación. Históricamente
Torre Rosa Montessori: Qué es y para qué sirve Seguro que has visto la Torre Rosa Montessori en artículos, y centenares de post de Instagram pero ¿sabes qué es y
PROMOCIONAMOS EL Acompañamiento Emocional y la Literatura Infantil :)